Ya por fin llegó el años 2010, yo ya había cumplido con mis compromisos matrimoniales y tenía unas ganas locas de volver a pisar un escenario, no os podéis imaginar la escenariodependencia que tenía... un año entero sin hacer una obra de teatro larga (hice la interpretación de la obra de teatro de Navidad y los monólogos, pero eso ya lo iré contando en futuras entradas). Como iba diciendo, en cuanto acabó la temporada teatral 2009 yo me fui como un loco a decirle a Quim que volvía a los escenarios, que ya no aguantaba más sin poder actuar; cosa que al resto de compañeros les hizo ilusión verme de nuevo por ahí. Claro el año 2010, como en todos los años, hubo nuevas incorporaciones y gente que decidió dejar el grupo de teatro por traslados. Este año sólo hubo dos bajas y cuatro incorporaciones (una de esas incorporaciones se puede decir que es mi reincorporación); con lo que en total éramos once actores, divididos en seis mujeres y cinco hombres.
Así que como todos los años tocó ponerse a buscar una obra de teatro que se adaptase a todos los que éramos y que nos gustase a todos y estuviésemos de acuerdo. Se estuvieron mirando varias obras, pero o bien no se adaptaba a los personajes que éramos o bien eran unas obras de teatro un poco pesadas, o no estábamos conformes. Se planteó la idea de repetir alguna obra de teatro, pero no cuajó esa idea; también se planteó la idea de volver a nuestro autor preferido (Hugo Daniel Marcos). Llegamos a ver alguna obra, pero decidimos no hacerla, para así no encasillarnos en la comedia fácil y desmadrada. Con lo que después de mucho buscar y mucho debate conseguimos ponernos de acuerdo y nos decantamos por una comedia basada en los años 90 en Madrid titulada “Ya tenemos chica” de Juan José Alonso Millán.
Al final la criada acaba ganando el concurso (un coche y un chalet en Benidorm) y los deja a todos tirados... al menos el matrimonio pudo irse al hospital para tener a su hija. Claro, ahora la familia estaba sin criada, y no se fiaban ni un pelo de la agencia después de la estafa que le habían hecho; así que quien se hizo cargo de la casa y la niña fueron la madre de la mujer y su criada de toda la vida. Pero si malas experiencias habían vivido con las dos anteriores criadas, con estas dos mujeres en casa la cosa iba a ser aún peor, creando escenas muy cómicas para el espectador, pero desesperantes para el dueño de la casa, que no le quedó más remedio que echar a la suegra y a su criada.
Pero aquí no se acaba la cosa, ya que la siguiente aparición es la de un mayordomo, que por una vez parece que lleva a la niña de maravilla, sabe llevar la casa... pero (siempre hay un pero) es un hombre un poco raro con su diccionario de lo insólito. Y más aún cuando vuelven a entrar en escena la suegra y la criada de la suegra. Total que más alborotos y líos hasta que acaban echando al mayordomo, pensando que era gay porque había ido su hermano a ducharse y todos lo confundieron con su pareja.
Para variar, como se ve que tengo fama en el grupo de teatro de que se me quedan en seguida los guiones, pues me tocó hacer el papel de marido (que mira tú que casualidad era el que más texto tenía... se ve que esto de debutar, o re-debutar en un escenario me toca el premio del personaje con más texto). También hay que decir que yo era el que más se adaptaba a ese papel, quiero decir que yo era el que encajaba mejor (ya que el marido era una persona joven y yo soy el más joven del grupo de teatro). Así que en un mes, o quizás un poco menos, conseguí aprenderme el papel. De movimientos por suerte no era una cosa muy complicada y se podía improvisar bastante, así que se puede decir que fue un papel muy fácil de aprender.
Y ya llegó por fin el gran día. Llevaba más de un año con unas ganas locas de interpretar, de subirme a un escenario y divertirme como un niño con su juguete preferido. He de decir que cuando llegué al teatro parecía que me iba de viaje con la maleta cargada hasta los topes, claro, al ser una obra de teatro en la que sucede en varios meses pues tenía que ir variando el vestuario (hasta cuatro veces me tuve que cambiar). Pero en fin que era el 5 de Junio y ya desde las 11 o las 12 de la mañana no paraba quieto por el teatro Joventut. De arriba abajo, de abajo arriba sin parar. Mis compañeros me preguntaban “¿Estás nervioso?” y yo no estaba para nada nervioso (aquellas épocas en las que no me atrevía a saltar a un escenario ya quedó atrás), estaba inquieto, impaciente, ilusionado porque volvía a pisar el escenario del teatro más famoso de Hospitalet de Llobregat.
La siguiente representación fue para Bellvitge, ya que por diversas circunstancias no la pudimos hacer en Gornal. Y esta representación de Bellvitge la hicimos reduciendo un poco de texto, ya que en la pasada representación la gente dijo que se le hizo un poco pesado, así que pegamos unos recortes por aquí y otros por allá (total eso ahora está de moda), y a representar... y he de decir que esta vez, con la sala llena hasta los topes y la gente riéndose, pues que voy a decir... que para un actor aficionado en cuanto escucha que la gente está disfrutando pues se crece y todo va sobre ruedas, se hacen añadidos, haces alguna pequeña improvisación... y también hasta se escapa una carcajada (con lo que hay que disimularlo). Pero todo eso se compensa al finalizar la obra de teatro y ver como el público te ovaciona y te felicita.
Después de Bellvitge tocó hacer la representación en el barrio de la Torrassa, para así cerrar el ciclo de actuaciones después de haber tenido un año sabático. Así que este año 2010 lo considero como mi vuelta a los escenarios, algo genial, y me di cuenta de que no puedo dejar las actuaciones, ya que como decía en mi anterior entrada notaba que me faltaba algo... y ese algo era actuar. Así que para el 2011 no me lo pensé ni una décima de segundo y dije que continuaba en el grupo de teatro sí o sí... y más aún cuando volveríamos otra vez a interpretar una obra de teatro de nuestro escritor favorito Hugo Daniel Marcos.
El reparto de “Ya tenemos chica” fue el siguiente: Marta: Inma Padilla; Julio: Raül Toril; García: Mágdalo Quiroz; Angustias: Olaya Lourdes Checa; Manuela: Ester González; Taxista: Quim Portero; Presentador: Mágdalo Quiroz; Venancia: Montse Ortiz; Flora: Feli Casado; Adriano: Carles Deixens; Primitivo: Domingo Moreno; Aixa: Matilde Urbano.
Astros y fuentes y flores,
no murmuréis de mis sueños,
Sin ellos, ¿cómo admiraros ni cómo vivir sin ellos?
Sin ellos, ¿cómo admiraros ni cómo vivir sin ellos?
Rosalía de Castro.
Hola Raül,
ResponderEliminarSóc la nova membre del teu bloc. Estava cercant una entrada d'accés al grup de teatre al qual pertanys Grup Independent Gornal perquè estic investigant sobre el teatre a l'Hospitalet i he trobat el teu bloc. Així que aprofito aquesta entrada per demanar-vos, especialment al director Quim Portero, que em faciliteu informació sobre el grup, com va sorgir i quan, quines obres s'han fet, els repartiments etc. Ens podem trobar. Tinc pàgina web: wwww.rosamariaserra.cat
Agraïda per endavant per la vostra atenció, espero la vostra resposta
Rosa Mª
Hola Rosa Mª,
ResponderEliminarPrimer de tot disculpa per la tardança, he anat molt enfeinat. Del grup de teatre dir-te que som gent normal i corrent que fem això com a hobbie, per passar-ho bé. Aquest grup de Teatre ja fa molt temps que va sorgir i ha passat moltísima gent. Jo d'obres fetes són les que veus aquí (encara em falta l'entrada de la de l'any pasat). Però si ens vols venir a veure el proper divendres 16 de Març a les 8 de la tarda a la biblioteca de Bellvitge fem un homenatge a Rafael Alberti. Així pots venir i ens pots coneixer en persona.
Salutacions.
Raül
Hola, haurem de quedar un altre dia perquè fins avui no m'he llegit la teva resposta. Ja em creia que no estava actiu el blog... Esteu preparant un altre espectacle? A veure quan ens podem trobar. Gràcies.
ResponderEliminarSalutacions,
Rosa Mª
Hola, el proper 22 d'Abril a les 6 de la tarda un altre cop al centre cultural de Bellvitge tornem a fer l'homenatge a Alberti. Per altra banda estem començant a preparar l'obra de teatre pel mes de Juny (setmana del teatre amateur al teatre Joventut). Salutacions.
EliminarRaül.